De cómo se autoriza un analista


De cómo se autoriza un analista (*)

Por Lorena Danieluk


Tanto Freud como Lacan se ocuparon de transmitir en su enseñanza aquello que tiene que ver con la formación del analista. Freud primero y Lacan después, coincidieron en que la misma tenía que realizarse en instituciones, Freud piensa en una Asociación – La Asociación psicoanalítica de Viena – y Lacan funda una Escuela.

Dentro de las finalidades de las mismas se encontraban, el aprender, ejercer y difundir el psicoanálisis.

Siguiendo a Jacques-Alain Miller decimos episteme, clínica y política se anudan. Resulta fácil pensar la cuestión de que el saber de la doctrina, su transmisión, tiene que ponerse en juego, a la vez que la creación de un aparato destinado a difundir lo que allí acontece; pero ¿cómo intervienen la política y la clínica?

Enrique Acuña – asesor de nuestra asociación – conectó en la clase de apertura del ciclo 2010 del Instituto Oscar Masotta la política con poner en juego un deseo, el deseo de hacer existir el psicoanálisis, en este caso en la ciudad. El artículo de Christian Gómez aquí publicado (1) contribuye también a ello.

Ahora bien, considero que la clínica resulta entonces nodal. Cuando contamos un caso, cuando eso se pone en juego, la formación del analista queda al descubierto. No sólo mostrará qué ideas teóricas lo guían, sino que también y más precisamente habrá la puesta en juego de si hay allí la función de un analista o no, punto que remite al análisis del analista. Freud lo dice con todas las letras, en Consejos al médico… el analista debe primero analizar sus propios sueños, de lo contrario lo relatado por su paciente serán puntos ciegos del análisis.
Aprender la doctrina en su doble función de escritura y lectura, analizar los propios sueños, controlar que lo que se pone en juego cuando escuchamos a alguien tiene que ver con el deseo de que haya allí un análisis.
Cuando el análisis de un analista es una brújula, cuando esto se toma en serio, cuando entendemos al inconsciente como un vacío que hace hablar, resulta imposible no pensar que esa experiencia, la del análisis, brinda cierta articulación al lenguaje y por lo tanto disponibilidad de cómo se transmite y qué se transmite. Y de las consecuencias de ese ejercicio.
Entonces: análisis, control e investigación siguen siendo el horizonte de la experiencia analítica cuando de lo que se trata es del deseo del analista, a condición de mantener el vacío en torno a la pregunta ¿qué es un analista? La respuesta no será universal.

Notas:

(1) Gómez, Christian "El inconsciente o los hechizos del lenguaje: el psicoanálisis en el Bicentenario". Link: http://apm-blog.blogspot.com/2010/06/el-inconsciente-o-los-hechizos-del.html

(*) Artículo publicado en la Editorial  del Boletín "Nombres del psicoanálisis en movimiento" Nº 15, Año 4. Boletín de difusión de la Asociación de Psicoanálisis de Misiones.



Invitación: IOM Delegación Posadas - 4º Clase del Seminario Clínico "Conceptos fundamentales del psicoanálisis"

INSTITUTO OSCAR MASOTTA

Auspiciado por el Institut du Champ Freudien y el Departamento de Psicoanálisis de la Universidad de París VIII

Delegación Posadas
Ciclo 2010


Seminario clínico:
Conceptos fundamentales del psicoanálisis
-La repetición y la pulsión-



4º clase: La compulsión de repetición

a. La reacción terapéutica negativa
b. Trauma y sueño
c. Repetición y transferencia. La diferencia en Deleuze
d. Placer, deseo y goce



Docentes:
Claudia Fernández - Rodrigo Cibils (Delegación Posadas
)


Viernes 2 de julio 20,30 hs

Museo Provincial de Bellas Artes “Juan Yaparí”
Sarmiento Nº 319. Posadas


Informes e inscripción:
(03752) 15 58 40 17 / iomposadas@hotmail.com

Visite: HAYPIRE. Blog de la delegación Posadas del IOM:
www.iomposadas.blogspot.com

Auspicia:
Asociación de Psicoanálisis de Misiones




Invitación: Presentación del libro "Jacques Lacan: el anclaje de su enseñanza en la Argentina" de Marcelo Izaguirre


-Asociación de Psicoanálisis de Misiones-

Lecturas críticas

Invita

Presentación del libro:


Jacques Lacan: el anclaje de su enseñanza en la Argentina

de Marcelo Izaguirre



Participan: Lorena Danieluk-Adriana Gómez-Germán Tor
Coordina: Claudia Espíndola



Lunes 28 de Junio
20 hs


Lugar:
Sede de la Asociación de Psicoanálisis de Misiones
3 de febrero Nº 1814. 1º Piso, Oficina A.

Informes:
apm_posadas@hotmail.com / (03752) 15 65 63 80

Entrada libre y gratuita



El inconsciente o los hechizos del lenguaje: el psicoanálisis en el Bicentenario


El inconsciente o los hechizos del lenguaje: el psicoanálisis en el Bicentenario (*)

Por Christian Gómez


En 1910, Centenario y después…


Sigmund Freud escribe: “ Un médico de Chile (probablemente un alemán) se pronunció en el congreso internacional que sesionó en Buenos Aires, en 1910, a favor de la sexualidad infantil, y encomió los éxitos de la terapia psicoanalítica en el caso de los síntomas obsesivos” (Sigmund Freud. “Contribuciones para una historia del movimiento psicoanalítico”. Obras Completas. Amorrortu editores. Buenos Aires. 1996).
El médico en cuestión es Germán Greve, quien se pronuncia ante la sección de Neurología, Antropología y Medicina Legal del Congreso Internacional Americano de Medicina e Higiene que se reunió en ocasión de los festejos del Centenario de la revolución de mayo. Introduce allí un cuadro de situación del estudio de las psiconeurosis donde no encuentra más que teorizaciones deudoras de la clásica nosografía del maestro Charcot, a excepción de las del profesor vienés Freud, las más rudamente combatidas por un ambiente que califica de anticientificista y prejuicioso. Estos ataques responden a la importancia que Freud da a la sexualidad en la etiología de las neurosis. (Ver: Germán García: La entrada del Psicoanálisis en la Argentina.Ediciones Altazor. Bs. As. 1978)

¿Cómo combatir los hechizos del lenguaje que la hipótesis del inconciente supone?. Un inconciente que se vale de las figuras de la retórica hasta confundirse con ella: cuerpo metaforizado de las conversiones histéricas, elisiones del pensamiento obsesivo, antítesis de los sueños, creaciones poéticas de las agudas palabras de los chistes, tropiezos con la verdad reprimida en los lapsus del lenguaje.
Amputado de una u otra de sus concepciones fundamentales, el psicoanálisis se dispersará a lo largo del siglo en diferentes prácticas con difusas intenciones. Pero, Freud dixit, lo reprimido en un lugar retorna siempre en otro.



Siglo 20 cambalache…

Oscar Masotta, cuya figura adquiere hoy dimensiones internacionales, fue introductor en lengua castellana de la enseñanza del psicoanalista francés Jacques Lacan, de quien leemos: “el inconciente es ese capítulo de mi historia que está marcado por un blanco u ocupado por un embuste: es el capítulo censurado. Pero la verdad puede volverse a encontrar: lo más a menudo ya está escrita en otro lado…” (Jacques Lacan. “Función y campo de la palabra y el lenguaje en el psicoanálisis”. Escritos. Buenos Aires. 1988. Siglo XXI editores).
Retorno a Freud, retorno de lo reprimido: eficacia de la palabra en tanto función creadora y reveladora de una verdad reprimida, campo de lenguaje como campo del inconciente mismo sin materialidad alguna que no sea del significante, es decir la palabra.
Oscar Masotta (quien falleciera en el exilio, en el año 1979, en la ciudad de Barcelona) es ahora el nombre de un instituto de psicoanálisis con sede en todas las capitales de provincia del país y ciudades grandes o chicas, en expansión, con consecuencias incalculables.


2010: Bicentenario

En nuestra región parece plausible sostener respecto del psicoanálisis tesis similares a las que explican los intentos de asimilación y/o desplazamientos del texto de Freud en su entrada a la positivista Buenos Aires del centenario. Preferimos aquí tomar otra vía para situar la actualidad.
En un libro de reciente aparición, Enrique Acuña ubica al psicoanálisis como una nueva poética en el desierto de la ciencia ( Resonancia y silencio. Psicoanálisis y otras poéticas. Edulp. La Plata, 2009.). Psicoanalista de renombre y enseñante desde hace varios años en el litoral, muestra en un documental filmado en la aldea de Pindo Poty (paraje La Flor, el Soberbio) estrenado en 2009, la enseñanza de la lengua guaraní y su amor por las bellas palabras (Ñee porá), la función creadora de la palabra y su valor de empeño, a partir de la revisión de un caso que conmovió hace unos años a la opinión pública. (remito al lector a www.labrumatatachina.blogspot.com.). La poética de la lengua Mbyá transmite aquello que el psicoanálisis muestra como siendo el lenguaje del inconciente.
Resulta irresistible formular, para finalizar, la siguiente conjetura: ¿tendremos que aprender más del pueblo y la lengua de aquel que, por estos parajes, uniera su gente y su causa a la causa de Mayo? Desde nuestro lugar de analistas, al menos, así lo creemos. Interesante confirmación de la tesis freudiana que orienta estas notas: lo mas íntimo de nuestro origen lingüístico, reprimido o colonizado, retorna en la eficacia de una práctica (el psicoanálisis) que a cien años de su introducción tiene, en nuestro litoral y el país, mas futuro que pasado. Freud dixit.



(*) Artículo publicado el 25/10/2010 en "Vital", suplemento del diario "El Territorio".


Comentario de la 2º Clase del Curso Anual “El caso analítico: Entre lo universal de la clase y lo particular del ejemplo”


Curso Anual: “El caso analítico: Entre lo universal de la clase y lo particular del ejemplo”

Dictado por Christian Gómez 

2º Clase

Comentario: Germán Tor

El día 26 de mayo se desarrolló en la Asociación de Psicoanálisis de Misiones la segunda clase del curso anual "El caso analítico: Entre lo universal de la clase y lo particular del ejemplo” dictado por Christian Gómez.
Gómez inició la clase planteando el siguiente problema a dilucidar: ¿Cómo situar la tensión entre la vertiente clasificatoria que tiene el diagnóstico y la función de singularidad que implica pensar el caso como una construcción? Pasó a señalar que tal interrogante tiene como fondo el debate entre la ciencia, la política y la clínica, el cual suscita las siguientes preguntas: ¿Qué ciencia hace el psicoanálisis cuando establece su práctica clínica? ¿Qué dispositivos de validación tiene para contar un caso? ¿Hay un método para ello? ¿Se pueden transmitir sus principios epistemológicos?
Pasó a manifestar que, para un primer abordaje del problema, tomó como referencia el texto "Desclasificar, un destino para lo singular" de Enrique Acuña.

Previo a ello, retomó lo desarrollado en la primera clase del curso en torno al comentario de los textos "¿Qué es un paradigma?" de Giorgio Agamben y "La construcción entre lo universal y lo particular" de Enrique Acuña. Ubicó en el primero la idea de paradigma que distingue el autor en la obra de Tomas Khun: un ejemplo que puede aplicarse a otros casos. Y lo ejemplificó, a partir del psicoanálisis, con el caso del hombre de las ratas, donde un ejemplo (particular 1) se vuelve paradigma y clase, al operar como saber referencial. Lo cual pasó a problematizarlo a partir del comentario del segundo texto, del cual señaló que al introducirse el factor tiempo que interviene en la experiencia analítica, ello impide calcular ese particular de modo fijo, sufriendo la hipótesis del analista las contingencias del tiempo que dura un análisis, dejando lugar a un “particular 2" que va a ser -manteniendo la escritura que utiliza Agamben en su texto- ya no un ejemplo válido para otros, sino un "exemplum" en tanto ejemplo válido para sí mismo.
De ello Gómez extrajo que el recorrido hipotético de un análisis se juega, entonces, entre una clase universal, un particular que puede articularse a la clase y un particular/exemplum que va a valer sólo para ese particular o sea, una regla que vale sólo para ese caso.

En consonancia con ello, pasó a indicar que el recorrido que hace Lacan en su teorización es en dirección a la singularidad del caso, como exemplum, al enfatizar el síntoma como una solución continuista y no tanto como una ruptura de la estructura, enfatizando más la construcción de un caso como la solución y los arreglos que alguien va encontrando.
Puntualizó que dicho desplazamiento en Lacan es una hipótesis de lectura que propone Enrique Acuña, quien destaca en su texto primeramente citado que "Lacan se desplaza del realismo al nominalismo" A partir de lo cual Gómez pasó a introducir la pregunta acerca de cuál es, entonces, el soporte epistémico que se pone en juego en el recorrido de un análisis.

De allí pasó a situar el debate filosófico entre realismo y nominalismo. Del lado del realismo planteó que la estructura, la clase, determina aquello que está siendo clasificado. Y del lado del nominalismo situó la imposibilidad de incluir un elemento en una clase.
Tal debate lo articuló con dos orientaciones posibles en la clínica: la búsqueda de elementos que se tienen en común y que opera en un diagnóstico o la búsqueda de los elementos que no tienen en común, donde cada caso vale como una regla para sí mismo.
Pasó a señalar que, de acuerdo a los términos introducidos, cualquier práctica del sentido opera sólo del lado del realismo: con la clasificación, el saber referencial y la inclusión de un elemento en una clase. En cambio, la dirección de un análisis y la construcción de un caso en el psicoanálisis, es hacia el nominalismo; remarcó que analizar sería, siguiendo a Enrique Acuña en su artículo, desclasificar.

Indicó que tal hipótesis, Enrique Acuña la extrae de Lacan, quien plantea que el inconsciente como texto no se reabsorbe nunca en una clase. Gómez señalo que ello incide al momento en que el analista ubica un elemento en una clase (diagnóstico), ya que, al mismo tiempo, hay algo que no se puede ubicar en la misma y es, señaló, lo que empieza a funcionar como lo particular del caso y lo que lo va orientando. Ello lo llevó a introducir el siguiente interrogante: cómo explicar que en la experiencia analítica el analista se orienta por un elemento que no está incluido en una clase.

Para abordar dicha pregunta continuó con el comentario del artículo de Enrique Acuña y la referencia que allí se toma del libro de Ian Hacking “La construcción social ¿de qué?” De éste último Gómez punteó el debate entre las posturas sostenidas por dos autores del campo de la sociología que Hacking retoma: la de Berger y Luckman con su publicación “La construcción de la realidad social” y la de John Searle con su respuesta a la primera en “La construcción social de la realidad”, quien plantea que la realidad se construye y esa construcción es social.
Subrayó que Hacking introduce un problema a dicho debate al plantear que el objeto “realidad social” forma parte de una clase que interactúa con el elemento que clasifica a la clase; según dicho autor: el objeto es “interactivo”, es decir, que se ve influido por la clasificación que se hace de él.

Gómez pasó a advertir que el problema de la clase interactiva con el objeto, lleva al psicoanálisis a interesarse por estudiar dos fenómenos que destaca Enrique Acuña en su comentario del citado libro. Del primero de ellos remarcó que hay elementos que, al existir la clase, se van a acomodar a la ésta, por ejemplo: se necesita la clase “anorexia” para que luego alguien se identifique a dicha clase. Del segundo fenómeno subrayó que en él se constata que, por ser ese un objeto interactivo, va a tener un elemento que no va a encajar en la clase.
Gómez pasó a indicar que en el segundo fenómeno, ese elemento que no encaja en la clase es el que orienta el análisis, ya que es el que va apareciendo como singular.

A dicho planteo agregó que tal componente aparece en Freud como una construcción en análisis. Indicó que, en conexión a ello, Freud introduce la siguiente pregunta “¿Qué sucede cuando alguien, por efecto de la propia experiencia analítica, llega a un punto de su relato donde parece haber llegado a un límite?” Ante lo cual, comentó cómo Freud introduce diferentes formulaciones teóricas al respecto: “la roca viva de la castración”, “pennis need”, etc., y escribe en “Construcciones en análisis” que, cuando aparece ese límite, plantea la siguiente salida “Generalmente ha pasado que yo pude hacerme una conjetura del caso” y agrega “Lo que hago en ese momento es comunicarle mi construcción”.

Al respecto, Gómez extrajo que, si se tiene una cadena discursiva que tiene un agujero –un punto indecible-, lo que dicha construcción hace es, como hipótesis, ubicarse ahí para producir la continuidad del relato, empezando a funcionar como lo que guía el relato mismo. Y en este punto señaló una diferencia entre Freud y Lacan, indicando que éste último formula que esa construcción es del analizante.

Resaltó que, de ese modo, ese relato pasa a funcionar en base a una conjetura, la cual empieza a producir efectos de transformación y pasa a funcionar como solución de esos agujeros en donde aparece algo que es irreductible al sentido. Gómez punteó que allí encontramos un “caso” en el sentido analítico: donde se verifica que hubo una transformación que ha sido producto de un análisis, donde empieza a funcionar una regla singular inventada en el dispositivo, que explica ese caso singular y no sirve para ningún otro. Siendo esa la eficacia que aporta el psicoanálisis, la cual lo diferencia de cualquier otro dispositivo de palabras (confesión religiosa, psicoterapias breves, largas o medianas, charlas con amigos, etc.)
Por último pasó a indicar, retomando el artículo de Enrique Acuña, que el psicoanálisis, al desclasificar, lo que hace es que ese elemento que no encaja en la clase empiece a funcionar como un no-destino, el cual es singular y se expresa en qué caso soy yo para mí mismo y no para una clase en la cual estaría incluido.

Para la próxima clase del curso Gómez adelantó que continuará con los problemas hasta el momento planteados e introducirá el comentario del texto de Lacan “Proposición del 9 de octubre 1967 sobre el psicoanalista de la Escuela” para avanzar hacia el algoritmo de la transferencia.





Comentario de la 2º Clase del Seminario Anual "La metapsicología freudiana – una investigación de los fundamentos de la clínica analítica-


Seminario Anual "La metapsicología freudiana – una investigación de los fundamentos de la clínica analítica-"

2°CLASE: Lo Inconsciente y La represión

Clase a cargo de Rodrigo Cibils y Claudia Espínola


Comentario: Rodrigo Cibils

El día 19 de Mayo se llevo a cabo en la Asociación de Psicoanálisis de Misiones la segunda clase del Seminario Anual: “La metapsicología freudiana: una investigación de los fundamentos de la clínica analítica”.

En la primera parte de la clase, y tomando como base el libro “El Inconsciente” de Yvon Brès y un artículo publicado en el Blog de la APM de Christian Gómez que se titula “El inconsciente pre-freudiano, Rodrigo Cibils puso en disputa algunos representantes de la filosofía con Freud, en torno a la “noción” de inconsciente. Ubico autores del siglo XVII que sentaron las bases para la génesis de la noción de inconsciente. Descartes definiendo el “alma a partir de la conciencia”, John Locke afirmando que el hombre se define por la “continuidad de la conciencia”, siendo la ruptura de ésta y la invención de “otra continuidad” la que posibilitaría la aparición de la noción.

En el siglo XVIII, aparece por primera vez la palabra inconsciente en ingles (unconscious) para designar lo que Leibniz llamaba como “pequeñas percepciones” (representaciones psíquicas no conscientes) y en alemán (unbewusste) para designar una “representación”.

Continúa desarrollando dos representantes de la filosofía alemana de mediados del siglo XIX, Eduard von Hartmann y Theodor Lipps. El primero, que a partir de la publicación de “La Filosofía del Inconsciente”, quiere ubicar a la noción de inconsciente como base de “la” filosofía. En cambio Lipps, a raíz de su disertación sobre el inconsciente en el Tercer Congreso Internacional de Psicología que se dicto en Munich en 1896, produjo resonancias en Freud, tanto en “La interpretación de los sueños” en torno a la noción de inconsciente, como en la elaboración del “Chiste y su relación con lo inconsciente”.

Entonces, en torno a la noción de inconsciente, Hartmann le da un lugar de importancia, ubicándolo como base y fundamento de “la” filosofía. En cambio, Lipps no daba un lugar preponderante al inconsciente, sino que su objetivo era defender la especificidad de la psicología contra la metafísica y la fisiología, utilizando como recurso la hipótesis de representaciones psíquicas inconscientes para explicar las lagunas de la conciencia.

En la segunda parte de la clase, Claudia Espínola mostró haber realizado una lectura “al detalle” de algunos textos de Freud, para encontrar en sus líneas la tesis de Lacan de que “el inconsciente está estructurado como un lenguaje”. Plantea, al comenzar la clase, que la hipótesis del inconsciente en Freud es una hipótesis hallada a través de la clínica.

Siguiendo los pasos de Freud en las “Conferencias de introducción al psicoanálisis”, Claudia Espínola no va abordar al inconsciente a través de la doctrina general de las neurosis, sino que lo va introducir a través de una lectura sobre el sueño. Desarrolla el sueño como vía regia de acceso al inconsciente, tomando por un lado como se forma el sueño, es decir, el trabajo del sueño (condensación y desplazamiento) y por otro lado su análisis, o sea, la interpretación que va a contrapelo al trabajo del sueño, tratando de descubrir a partir de las interpretaciones el sentido oculto o “latente”. Toma a la condensación y el desplazamiento como los dos mecanismos que van a definir la lógica del inconsciente, los cuales son los fundamentos de lo que Lacan propone en su primer retorno a Freud, que “el inconsciente está estructurado como un lenguaje”.

Trabaja y desarrolla “Complemento metapsicológico a la doctrina de los sueños”, uno de los artículos de Freud de “Los trabajos sobre metapsicología”, donde, como comenta Espínola, Freud aplica un esquema teórico a partir del cual acababa de reformular las hipótesis propuestas en el capítulo VII de “La interpretación de los sueños”. Espínola afirma, que Freud, en este texto, hace una caracterización del sueño, comentando que éste preserva el estado del dormir, el durmiente se retira del mundo que le rodea, hay un cese sobre el interés sobre el mundo. A partir de esto plantea una “regresión temporal”, donde hay una regresión en el yo y una regresión en la libido. Donde plantea que en el estado del dormir la libido regresa hasta la reproducción del narcisismo primitivo.

Continuando con el desarrollo del mismo texto, y en respuesta a la pregunta de por qué suceden los sueños, Claudia Espínola afirma que un sueño es un indicio de que ocurrió algo que quiso perturbar el dormir, es decir, se va a dar un sueño en contraposición de lo que quiere el yo.

Luego, realiza una oposición entre el deseo de dormir v.s. el deseo onírico (inconsciente, “latente”), en el cual el deseo de dormir lleva a la formación del sueño, pero lo logra solo en parte, ya que lo reprimido no obedece al deseo de dormir. Es el trabajo del sueño el que disfraza al deseo inconsciente, y cuando éste aparece como intolerable en el sueño es cuando se produce el despertar.

Al finalizar la clase, Claudia Espínola llega a la conclusión de que el sueño es el guardián del dormir, pero solo hasta cierto punto. Entonces el deseo onírico no es lo mismo que el deseo latente que se encuentra en el trabajo de interpretación. Freud plantea el deseo onírico como posibilitador del dormir, y por otro lado el deseo que se puede encontrar como base, sustentador, de que se forme ese sueño.




Invitación: IOM Delegación Posadas - 3º Clase del Seminario Clínico "Conceptos fundamentales del psicoanálisis"

INSTITUTO OSCAR MASOTTA

Auspiciado por el Institut du Champ Freudien y el Departamento de Psicoanálisis de la Universidad de París VIII

Delegación Posadas
Ciclo 2010


Seminario clínico:
Conceptos fundamentales del psicoanálisis
-La repetición y la pulsión-



3º clase: Tyche y Automaton

a. Insistencia de la cadena significante.
b. Las categorías de Aristóteles.
c. La repetición como novedad: Kierkegaard.
d. Encuentro con lo real



Docente invitado:
Luis Polo (C.I.D. Corrientes-Chaco)

Disciplina del comentario:
Lorena Danieluk



Viernes 11 de junio 19,30 hs

Museo Provincial de Bellas Artes “Juan Yaparí”
Sarmiento Nº 319. Posadas


Informes e inscripción:
(03752) 15 58 40 17 /iomposadas@hotmail.com

Visite: HAYPIRE. Blog de la delegación Posadas del IOM:
www.iomposadas.blogspot.com

Auspicia:
Asociación de Psicoanálisis de Misiones